Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría de Integración Regional

Este fin de semana Ubaté y Sibaté, aceptan el reto del Cambio Verde”

 

 

 En estos dos territorios se realizarán las jornadas 3 y 4, de un total de 25,  de este novedoso programa impulsado por la Secretaría de Integración Regional y liderado por la RAPE.

(Cundinamarca, 16 de febrero de 2019). Este sábado 16 de febrero en Ubaté y el domingo 17 en Sibaté, continuará la jornada ‘Cambio Verde’, proyecto liderado por la Secretaría de Integración Regional, en alianza estratégica con la Región Administrativa de Planificación Especial – RAPE, que consiste en el intercambio de residuos sólidos aprovechables (entregados por la comunidad), a cambio de alimentos frescos y saludables de productores locales.

Con este programa buscamos fortalecer las cadenas de comercialización y la seguridad alimentaria de la población vulnerable. Hasta ahora y luego de dos jornadas ya realizadas, presentamos un balance totalmente positivo: en Cajicá recibimos 562 Kg de materiales recibidos de 69 familias; y en Fusagasugá recibimos 765 Kg de 75 familias, especialmente de parte de una escuela rural que llevó más de 250 cuadernos, con lo cual beneficiamos a 144 familias en materia de garantizar su seguridad alimentaria”, expresó Juan Camilo Ruiz, Secretario de Integración Regional.

Ruiz, enfatizó en la importancia de que la comunidad se vincule este fin de semana en Ubaté y Sibaté con este proyecto que genera bienestar a través de alimentos frescos.

En total se realizarán 25 jornadas en cinco municipios (cinco en cada uno), beneficiando a las poblaciones de Sibaté, Ubaté, Zipaquirá, Fusagasugá y Cajicá.

CRONOGRAMA GENERAL

FEBRERO

MARZO

ABRIL

16 – Ubaté

17 – Sibaté

22 – Cajicá

24 – Zipaquirá

27 – Fusagasugá

1 – Cajicá

2 – Ubaté

3 – Zipaquirá y Sibaté

8 – Cajicá

10 – Zipaquirá

13 – Fusagasugá

16 – Ubaté

17 - Zipaquirá y Sibaté

22 – Cajicá

24 – Zipaquirá

27 – Fusagasugá

30 – Ubaté

31 – Sibaté

7 – Sibaté

10 – Fusagasugá

13 - Ubaté

 

Entre los materiales que la comunidad puede intercambiar está: vidrio (botellas y frascos, no vidrio plano); plástico (bolsas y botellas); Aluminio (latas, varillas y láminas), papel y cartón (archivos, periódicos, cuadernos y cajas).

 

 

 

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.